
En la industria arquitectónica y de diseño, los profesionales están adoptando un nuevo aliado en sus búsquedas creativas: la inteligencia artificial. Listos para salir de la monotonía, arquitectos y diseñadores de interiores se suman a una revolución digital en la que los bits y bytes son la clave de la automatización y de posibilidades antes inimaginables.
La revolución de la inteligencia artificial no está tocando a nuestra puerta; ya ha entrado, se ha quitado el sombrero y está lista para ponerse a trabajar. La dinámica del diseño está evolucionando, y para seguir estando en la vanguardia, hay que atreverse a mezclar la creatividad humana y la precisión de las máquinas.
Puertas al futuro
Prácticamente a diario la lista de las apps de inteligencia artificial se renueva. Y esto trae como consecuencia que los paisajes arquitectónicos y tecnológicos continúen evolucionando, hacia la exploración de nuevos materiales que podrán hacer las formas y los espacios más coherentes con los niveles de coexistencia con el medio ambiente a los que apostamos cada día.
Las estimaciones en este sentido es que las AI, lejos de volvernos más fríos, nos darán la oportunidad de hacer del diseño arquitectónico más apegado a las necesidades de un ser humano más consciente del cuidado de su entorno. Así pues, lo que se espera es que estos programas sirvan de herramientas para crear proyectos excepcionales en los que la creatividad y la eficiencia se unan, con la esperanza de darle un respiro al planeta.
Así pues, según muchos expertos y revistas, tanto la arquitectura como el interiorismo no solo se están reescribiendo, se están codificando, y por ello te hablamos de cinco de las herramientas de inteligencia artificial más valiosas que todo profesional de estas áreas debe conocer.
1. Midjourney

Midjourney está en todas partes en este momento. Esta herramienta de generación de imágenes impulsada por IA presenta a los arquitectos un lienzo tan ilimitado como su imaginación.
Esta herramienta, que trabaja a partir de indicaciones escritas, teje hábilmente imágenes fotorrealistas que pueden ser utilizadas para ilustrar el pensamiento conceptual.
2. Adobe Firefly

Aunque Adobe Firefly aún está en desarrollo, ya está mostrando la fuerza de su potencial, pues este miembro emergente de la familia ADOBE es ampliamente usada por diseñadores y arquitectos.
Esta IA generativa promete encender la llama creativa en sus usuarios mientras agiliza el flujo de trabajo. Proporciona una plataforma versátil y confiable para generar imágenes, efectos de texto y otro contenido creativo.
3. Maket.ai

Maket está listo como un compañero firme. Con Maket.ai, el desafío de los requisitos específicos del cliente y las restricciones espaciales se convierten en una oportunidad para la exploración del diseño.
En lugar de presentar una visión singular, los arquitectos pueden ofrecer ahora un banquete visual de alternativas de diseño, cada una tan meticulosamente adaptada como un traje de Savile Row.
4. ARCHITEChTURES

ARCHITEChTURES es una herramienta AI revolucionaria que está transformando la planificación residencial. Diseñada meticulosamente para el arquitecto exigente, agiliza la toma de decisiones y maximiza la eficiencia.
A través de ella, estos profesionales aprovechan el poder de la inteligencia artificial para analizar las condiciones del sitio, las dinámicas climáticas, las restricciones presupuestarias y las aspiraciones del cliente, desvelando una variedad de opciones de diseño, armonizando a la perfección la forma y la función mientras da vida a las visiones arquitectónicas.
5. ARK
ARK es la respuesta a los paquetes de diseño esquemático, una bendición tanto para arquitectos como para desarrolladores. Esta plataforma inteligente optimiza los diseños de edificios en un instante, dejándote tomar decisiones informadas y rápidas.
Armado con un cerebro de IA que escudriña y aprende los metadatos de los diseños arquitectónicos, ARK genera variaciones teniendo en cuenta las regulaciones y ordenanzas locales de EE.UU., garantizando que cada proyecto sea innovador y cumplidor, promoviendo la eficiencia, la calidad y la rentabilidad.
Como puedes darte cuenta, la integración de las herramientas de inteligencia artificial en la práctica arquitectónica y de diseño están transformando radicalmente la forma en que los profesionales abordan los proyectos. Desde la generación de imágenes fotorrealistas hasta la optimización de diseños y la exploración de múltiples opciones, estas herramientas ofrecen una combinación única de creatividad humana y precisión tecnológica. Con su ayuda, los arquitectos y diseñadores pueden mejorar la eficiencia, liberar tiempo para la innovación y ofrecer soluciones más sólidas y adaptadas a las necesidades de sus clientes. En última instancia, la IA está desempeñando un papel crucial en la evolución continua de la arquitectura y el diseño hacia un futuro más prometedor y sostenible. Pero, ahora cuéntanos tú. ¿Cómo percibes todos estos cambios?